MEDICINA HIPERBÁRICA
Las terapias en cámaras hiperbáricas con oxígeno al 100%, es un tipo de tratamiento médico que beneficia de gran manera a una amplia gama de patologías y situaciones médicas derivadas de procesos inflamatorios severos ya sea agudos o crónicos. Además, ayuda a la regeneración de los tejidos, impulsando la recuperación y el reintegro en menor tiempo y de mejor calidad, optimizando los procesos regenerativos de tejidos, órganos y sistemas lesionados.
Para determinar los beneficios con estas terapias hace necesario una evaluación médica por especialista, para determinar el número de sesiones de acuerdo a la condición.
El número de tratamientos será discutido durante la consulta con el médico especialista en medicina hiperbárica y puede ser ajustado conforme a la evolución médica respectiva.
Se realizarán evaluaciones periódicas de su condición médica por el médico derivador y el equipo de medicina hiperbárica para definir y dirigir la continuidad de su terapia de manera efectiva.

¿SABÍAS QUE CON LA MEDICINA HIPERBÁRICA TU TIEMPO DE HOSPITALIZACIÓN DISMINUYE?

INFECCIONES BACTERÍANAS
CELULITIS Y DERMATITIS INFECCIOSA
DOLOR ARTICULAR (ORIGEN DEPENDIENTE)
LESIONES TRUMÁTICAS AGUDAS HOMBRO
DOLOR AGUDO (ORIGEN DEPENDIENTE)
FRACTURA COSTAL
QUEMADURAS (DEPENDIENTE DGCOS ASOCIADOS)
ESGUINCE TOBILLO (30-40%)

CONTRACTURAS Y DISTENSIONES MUSCULRES
TENDINITIS Y LESIONES TENDÍNEAS NO QUIRÚRGICAS
EPICONDILITIS / EPITROCLETIS
FRACTURAS (DEPENDIENTE DFCOS ASOCIADOS)
LUXACIÓN HOMBRO (MANEJO DOLOR)
FRACT RADIO Y/O CÚBITO
HERIDAS TRAUMÁTICAS (ORIGEN DEPENDIENTE)
FRACTURA HUESOS MANO Y PIE

VÉRTIGO (ORIGEN DEPENDIENTE)
FRACTURA CLAVICULA (QUIRÚGICA)
FRACTURA HÚMERO (DEPENDIENTE DGCOS)
ESGUINCES MUÑECA / MANO / DEDOS
AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA DEDOS
FRACTURA RÓTULA
FRACTURA PLATILLO TIBIAL (EDEMA ÓSEO)
FRACT TOBILLO (DEPENDIENTE DGCOS ASOCIADOS)
ESGUINCE RODILLA (15-20%)
CONTUSIONES SEVERAS (20-25%)
TRAUMA MÚLTIPLE (DEPEN DGCOS ASOCIADOS) (20-25%)
NUESTRA TERAPIA BENEFICIA A LA RECUPERACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROBLEMAS DE SALUD
Heridas crónicas sin respuesta adecuada a terapia.
– Pie diabético.
– Heridas crónicas de extremidades por vasculopatía arterial y/o venosa.
Lesiones crónicas derivadas de Radioterapia que afecten a la vejiga o al colon.
– Cistitis actínicas
– Colitis ulcerosa
Enfermedades crónicas inflamatorias.
– Fibromialgia
Situaciones o problemas médicos que requieran de terapias de rehabilitación física y/o neurológica.
– Accidentes cerebrovasculares isquémicos y/o hemorrágicos
– Sordera súbita
– Intoxicación por monóxido de carbono
– Infecciones severas
Casos que requieran de apoyo o ayuda en la recuperación postquirúrgica en diversos tipos de cirugías.
– Riesgos isquémicos
Lesiones agudas o traumáticas articulares, musculares u óseas.
– Fracturas complejas
– Lesiones articulares complejas
– Desgarros musculares severos
– Lesiones asociadas a edema óseo
– Atriciones
– Lesiones por aplastamiento
– Perdida de tejido óseo